
La exposición especializada en soldadura, automatización y fabricación del Bajío, WAFE (Welding, Automation & Fabrication Experience) 2025, llega a Querétaro este 12 de marzo.
WAFE reunirá en el Centro de Congresos de Querétaro a los gigantes de la industria con el objetivo de empoderar el desarrollo tecnológico y productivo del país.
La soldadura es el eslabón invisible que mantiene en pie la manufactura avanzada, y en 2025 tendrá su propio epicentro en México. Este sector, esencial en la manufactura avanzada, se fortalecerá con la realización de WAFE 2025.
Según datos del gobierno mexicano, en noviembre de 2024, las exportaciones de soldadores y pistolas para soldar alcanzaron los 1,87 millones de dólares estadounidenses, mientras que las importaciones fueron de 667 mil dólares, resultando en un saldo comercial positivo de 1,21 millones de dólares.
Este 24 de febrero en conferencia de prensa en Querétaro, Chuck Cross, CEO de WAFE, dará a conocer los detalles del evento, el cual busca consolidarse como un punto de encuentro clave para especialistas y empresas del ramo.
La feria reunirá a los principales actores de la industria, en una región que destaca por su dinamismo industrial, especialmente en los sectores automotriz, aeronáutico y de semiconductores.
Un sector estratégico para México
México es un jugador clave en la manufactura global, y la soldadura es una parte fundamental de sus cadenas de suministro.
Según el INEGI, el sector manufacturero aporta más del 18% del PIB nacional, y el Bajío es una de las regiones con mayor concentración de empresas de alta tecnología y producción industrial.
La necesidad de procesos de soldadura más precisos y automatizados creció en los últimos años debido a la demanda de industrias que buscan mayor eficiencia y reducción de costos. Empresas de renombre como Lincoln Electric, Fronius y Qualprom estarán presentes en WAFE 2025, compartiendo tendencias y avances tecnológicos.
Entre los especialistas que participarán en la conferencia de prensa de este lunes se encuentran Arnaud Sablé, director de Fronius México; Eugenio Marín, director ejecutivo de FUMEC México; Octavio Martin, de Lincoln Electric México; y Javier Cuoto, de Qualprom.
Abordarán temas como la automatización en procesos de soldadura, la creciente demanda en la industria de semiconductores y los desafíos de la manufactura avanzada.
Con un enfoque en la innovación y la especialización, WAFE 2025 se perfila como un evento clave para fortalecer la industria de la soldadura en México y el Bajío, una región que continúa atrayendo inversión y desarrollo en sectores de alta tecnología.
Fecha de publicación 22/02/2025