
En los últimos días los queretanos sacaron de nuevo las cobijas y abrigos, la temperatura bajó entre 8 y 10 grados centígrados en diversas zonas del estado, pero el pronóstico indica que el calor y las sequias regresarán en próximos días, alcanzando temperaturas de 30 grados.
Comenzó la primavera y con ello la temporada de calor. En este sentido, tanto la población en general y en específico, empresarios de la rama de ganadería y agricultura de Querétaro, se cuestionan sobre el alcance que podrían tener las temperaturas en las próximas semanas y meses, sobre todo, ante el terrible recuerdo que dejó 2024 en la materia.
Hace exactamente un año, al cierre de marzo de 2024, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temperatura media nacional en dicho mes fue de 20.7 grados, es decir, 0.6 grados por encima del balance promedio durante dicho periodo.
Sin embargo, los 18 municipios de Querétaro reportaban algún grado de sequía. En otras palabras, el 100 por ciento de las alcaldías no se escapaban a los embates que dejaban las altas temperaturas que alcanzaban unos históricos 38 grados centígrados.
Incluso, ocho municipios del estado reportaban una categoría de “Sequía excepcional”, algo raramente observado en el estado.
Ante dicha realidad, el gobierno del estado puso en marcha una estrategia para apoyar a productores agrícolas y ganadores, ante los embates que provocaba la terrible sequía histórica.
¿Y el 2025 cómo pinta?
De acuerdo con la CONAGUA, durante marzo de este 2025 ninguno de los municipios del estado reportaba una categoría de sequía D2, D3 ni D4 (a diferencia de lo que sucedió en el mismo mes de 2024). De esta manera, para el mes pasado, sólo nueve municipios de 18 que conforman la entidad federativa reportaban algún grado de sequía. Es decir, el 50 por ciento de las alcaldías reportaron algún tipo de afectación por las altas temperaturas. Hace un año fue el 100 por ciento.
Por extensión territorial, resulta que 60.1 por ciento del territorio de Querétaro reporta algún grado de sequía: 39.9 por ciento se coloca en la categoría D0 y 20.2 en la D1.
Las expectativas de los especialistas es que la primavera y verano de 2025 será calurosa, pero ciertamente no a los niveles de lo reportado en 2024.
TE PUEDE INTERESAR