
El sector vitivinícola en Querétaro se ha constituido en un actor clave de la economía turística queretana, toda vez que es la más visitada en México, condición que le permite alcanzar una derrama económica de cuatro mil millones de pesos al año y ubicando al estado en el primer lugar nacional de exportación y producción de vino espumoso.
Querétaro es la región vitivinícola más visitada de México; alcanzando un récord de más de un millón y medio de visitantes directos a viñedos y queserías. La Ruta Arte, Queso y Vino está conformada por más de 30 viñedos o vinícolas y 11 queserías artesanales, aunada a una infraestructura turística que suma 246 hoteles y cinco mil 76 habitaciones en toda la región.
El estado es una región pionera en la materia y ahora representa la segunda zona vitivinícola más importante del país, con una extensión de poco más de 700 hectáreas sembradas con vid y la producción de cuatro millones de botellas de vino al año aproximadamente, con más de 350 etiquetas, ocho municipios productores, y más de 630 medallas en certámenes nacionales e internacionales; así como 35 proyectos vitivinícolas que trae el clúster.
Así, durante un encuentro que sostuvo con integrantes del clúster, , el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, resaltó la labor de esta organización que mediante un plan estratégico, objetivos claros y una visión global compartida permite avanzar hacia la consolidación de la zona de vinos en Querétaro; en este marco, calificó al clúster como artífices de una plataforma de capacitación, promoción, vinculación, innovación y competitividad que ha permitido acreditar su valor.
“Desde el 2010 para acá hay un antes y un después en el vino queretano (…) Y esto es gracias a los empresarios que se han unido para poder sacar adelante lo que viene, porque entiendo que esto va más allá que un negocio, esto va a un tema de identidad de cada uno de ustedes y de lo que pueda venir para las siguientes generaciones", señaló.
A la par de escuchar los puntos de interés de las y los integrantes del gremio, el mandatario estatal, reiteró el respaldo de su gobierno y su equipo de trabajo para ser su aliado en este camino y sumar esfuerzos en materia de promoción y coordinación, con políticas públicas y apoyos dirigidos a impulsar la competitividad y sustentabilidad; en el empeño de mejorar la infraestructura, los servicios, productos y experiencias que atraen cada día a más visitantes.
"México está muy por debajo del país que podemos aspirar, pero si hiciéramos dos cosas, que una las están haciendo ustedes, podríamos llegar a ese México. Número uno es cumplir con la ley. Y número dos, participación ciudadana. Esto que están ustedes haciendo, juntarse, platicar, traernos en friega, que hablemos con los Secretarios, creo que esa es la labor de ustedes. Y hacerlo juntos se oye más que si van por separado", conminó.
La secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, celebró este encuentro al que calificó como histórico en pro de abrir un diálogo que permita evolucionar en el tema vitivinícola de la región queretana. Subrayó que este sector no solo florece en nuestras tierras, sino que se ha consolidado como el segundo productor turístico más importante del estado con la Ruta Arte, Queso y Vino, una experiencia turística más completa y exitosa del país.
“Turismo vitivinícola en Querétaro ya no es una promesa, es una realidad vibrante, competitiva, y una enorme proyección al futuro. Gracias al clúster, a cada productor, de verdad gracias por su amor, por su pasión, por la entrega, por ser emprendedores, y por no rendirse y apostar en Querétaro. Cuenten con la Secretaría, siempre es su mejor herramienta, su mejor aliado”, señaló.
En su intervención, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eugenio Parrodi Wiechers, expuso el desarrollo que durante los últimos 15 años ha presentado el sector en la entidad, que se ha distinguido por trabajar unido y de la mano del clúster se ha convertido en un referente muy importante para la región, velando siempre por la promoción y difusión del vino queretano siendo uno de los 19 estados del país productor de vino.
“Y algo que sí es muy importante enfatizar es la colaboración no solamente entre productores, sino con el gobierno, con la academia (…) Este año cumplimos 15 años y bueno con una mera misión de promover la competitividad y la innovación de las empresas vitivinícolas de Querétaro y bueno creo que todo lo que dirige hoy en día representa el clúster cerca del 85 por ciento de la producción a nivel estatal”, acotó.
TE PUEDE INTERESAR