
El gusano barrenador es la larva de una mosca (Cochliomyia hominivorax) que parasita el tejido vivo de animales de sangre caliente, incluyendo ganado y, en menor medida, humanos.
La plaga de ganado que volvió a México a finales del 2024 y principios de 2025, después de haber sido erradicada en los años noventa. Su presencia ha provocado el cierre de la frontera de México con Estados Unidos, afectando gravemente la economía y exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense.
La plaga, que también puede afectar a humanos, está siendo combatida con la técnica del insecto estéril (TIE) y la colaboración entre ambos México y Estados Unidos para contenerla.
Sin embargo, lo cierto es que los casos de infección en México han crecido 53 por ciento en lo que va del 2025.
Por ello, con el objetivo de garantizar la entrega de cárnicos saludables y de calidad tanto para el mercado nacional como exterior, el gobierno de Querétaro y la federación, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), acordaron elaborar un plan acción contra el gusano barrenador, a pesar de que hasta el momento no se han reportado casos en territorio queretano.
El plan de acción conjunto permitirá mejorar la trazabilidad del ganado, poniendo especial atención en el municipio de Ezequiel Montes, donde actualmente se movilizan más de 500 mil animales, teniendo como destino principal la Ciudad de México.
No obstante, de manera paralela, en el estado se han implementado diversas acciones con el objetivo de respaldar el trabajo de las y los ganaderos.
En la reunión de trabajo virtual, en donde participó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, así como el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, se abordaron temas relacionados con la movilización y desarrollo de ganado, así como prevención y combate al gusano barrenador, situación que actualmente afecta a estados del suroeste del país y que, precisamente, en la entidad se trabaja interinstitucionalmente para evitar su llegada.
TE PUEDE INTERESAR