
Querétaro, además de ser uno de los estados del país donde los nacimientos reportan una tenencia a la baja, también es una de las entidades federativas con mayor número de divorcios.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 se registraron 2.34 divorcios por cada mil habitantes de 18 años y más.
Con ello, Querétaro se colocó en el octavo lugar a nivel nacional en cuanto al mayor número de divorcios,
Comparando su posición respecto a sus vecinos de El Bajío, resulta Aguascalientes supera a Querétaro con 3.12 divorcios por cada mil habitantes. En tanto Guanajuato y San Luis Potosí se reportaron 1.78 y 1.77 casos, dato por debajo del promedio nacional de 1.79.
¿Y a nivel nacional?
En la última década, los enlaces matrimoniales van con clara tendencia negativa. Resulta que mientras en 2015 se registraron 558 mil 022 matrimonios, 10 años después la cifra bajó a 486 mil 645, lo que significa un descenso de -12.9 por ciento, es decir, 71 mil 377 menos celebraciones en dicho lapso.
Y por el contrario, en igual periodo, el organismo autónomo precisa que los divorcios pasaron de 123 mil 883 en 2015 a 161 mil 932 para 2024, lo que implica un incremento de 30 por ciento (38 mil 049 casos).
Un detalle a destacar, es que a pesar de que el ritmo de crecimiento de los divorcios han ido en ascenso en su perspectiva a mediano y largo plazo, lo cierto es que de 2022 a 2024 la tendencia fue negativa (de 166 mil 766 en 2022 a 161 mil 932 en 2024); lo cual se explicaría -precisamente, por el menor número de matrimonios celebrados (si no hay personas casadas, no hay razones para celebrar un divorcio), y también por la opción de la unión libre por la que están optando las parejas.
TE PUEDE INTERESAR