
La Semana Santa 2025 pasó y, como cada año, esta celebración representa un auténtico “tanque de oxígeno” para las activades productivas del país y, claro, de Querétaro. Y este año, no fue la excepción.
Así, durante la semana pasada, destinos como la Sierra Gorda, Peña de Bernal, San Juan del Río o la capital del estado fueron los espacios que reportaron la mayor afluencia de visitantes.
En este sentido, comerciantes y prestadores de servicios como hospedaje, entretenimiento, renta de autos, transporte de pasajeros y alimentación, vieron aumentar sus ventas respecto a una jornada normal, derivado de la visita de turistas tanto nacionales, locales y extranjeros.
De acuerdo con datos del gobierno estatal, con base a información de organización de hoteleros y empresas turísticas, el flujo de visitantes dejó una derrama económica de más de 900 millones de pesos entre el 14 y 20 de abril.
Sin embargo, lo cierto es que la ocupación hotelera, con todo y los buenos resultados, no alcanzó con las expectativas: Resulta que, por ejemplo, la Asociación Queretana de Hoteleros, encabezada por Mónica Aguilar, esperaba que la ocupación hotelera llegara a 70 por ciento pero, según datos oficiales, la cifra apenas superó el 50 por ciento.
Según dichos reportes, la ciudad capital, los principales destinos turísticos en el interior del estado, como los 7 Pueblos Mágicos y la zona vitivinícola, registraron alcanzaron una ocupación hotelera de poco más del 65% durante las noches del Viernes Santo y Sábado de Gloria.
Las actividades religiosas más importantes se desarrollaron en el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, tales como la Procesión del Silencio y las representaciones de los víacrucis en sedes como la Cañada y Tolimán; además de las fiestas en honor a la Virgen de los Dolores, en el municipio de Colón; mismas que registraron la visita de miles de paseantes que pudieron participar en estas tradiciones con seguridad y tranquilidad para las familias.
La Secretaría de Turismo del Gobierno Federal, sostiene que Querétaro es uno de los destinos preferidos en este periodo vacacional a nivel nacional, junto a destinos como Nuevo Nayarit, Puerto Vallarta, Bahías de Huatulco, Monterrey, Mérida, entre otros, que se estima, reciban más visitantes durante este periodo.
TE PUEDE INTERESAR