
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), afirma que la complejidad burocrática que impera en el país, pese a todos los esfuerzos realizados para revertirla, constituye una de las principales trabas para hacer negocios en el país e incita a la informalidad, lo que provoca que México pierda la posibilidad de alcanzar tasas de crecimiento de doble digito del Producto Interno Bruto (PIB),
Por ello, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben redoblar esfuerzos para combatir la tramitología que prevalece ya sea para abrir o desarrollar una empresa, lo cual se traduzca en generación de riqueza, empleos y combate a la pobreza.
En ese sentido, el municipio de Querétaro se ha colocado como ejemplo en el país, pues gracias a las acciones implementadas se ha alcanzado el segundo lugar a nivel nacional en mejora regulatoria, con iniciativas que han reducido tiempos de espera, facilitado la apertura y gestión de micro, pequeñas y medianas empresas, y fortalecido la confianza de ciudadanos y empresarios en la administración municipal.
Al respecto, resultó que el pasado lunes 31 de marzo, el Municipio de Querétaro instaló el Consejo de Mejora Regulatoria y llevó a cabo su Primera Sesión Ordinaria como parte de las estrategias para simplificar, modernizar y hacer más eficientes los trámites y servicios gubernamentales, con el objetivo de lograr una administración más ágil que facilite los procesos y reduzca tiempos para brindar mayor certeza a ciudadanos y empresarios.
Durante el evento, se presentó el Programa Anual de Mejora Regulatoria 2025 se presentaron 19 proyectos, de los cuales 9 corresponden a Tecnología y Herramientas de la Ley General de Mejora Regulatoria, además de acciones específicas para la simplificación de trámites. En este rubro, se propusieron 10 paquetes acciones de simplificación de 61 trámites en áreas como desarrollo económico, desarrollo urbano, atención ciudadana, servicios públicos, cultura y deporte. Estos proyectos serán presentados para aprobación por el Cabildo.
Entre los proyectos y acciones propuestas destacan la Plataforma de Atención Ciudadana; el desarrollo, arquitectura, soporte y mantenimiento de la App del Municipio de Querétaro, la recertificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y la implementación de códigos QR en Licencias de Funcionamiento (Fase II).
Además, se incluyen iniciativas como las licencias de funcionamiento pre-autorizadas, el permiso de funcionamiento por seis meses, la digitalización de expedientes de licencias de funcionamiento, el ecosistema económico georreferenciado, la creación del Centro de Atención Municipal Norte (CAM Norte) y diversas acciones para mejorar y simplificar trámites.
TE PUEDE INTERESAR