
De una década a la fecha, la población mexicana aceleró su proceso de envejecimiento.
Así, mientras que todavía a inicios del presente milenio, la gráfica poblacional arrojaba un diseño de tipo “pirámide” (por criterios de cantidad de personas y edad); hoy en día está tomando una forma de rombo, pues actualmente son menos el número de infantes y más la población joven.
Sin embargo, al pasado de unas décadas, es claro que la imagen será de pirámide invertida. El bono demográfico de México está en proceso de extinción, algo que ya experimentan en mayor medida países como Canadá, Alemania y Japón.
De esta manera, cada vez en mayor mediada, una importante porción de la población mexicana busca alternativas para su retiro, la cual, es más que el final de una vida laboral, pues marca el comienzo de una etapa llena de experiencias, tranquilidad y tiempo de calidad. Y qué mejor manera de vivirlo que en compañía de una pareja, compartiendo nuevos momentos y construyendo juntos el futuro.
En ese sentido, Querétaro, junto a otras ciudades como Mérida, Chapala, San Miguel de Allende, y Valle de Bravo, se han colocado en opciones muy atractivas para dichas personas que desean encontrar un nuevo lugar para radicar y transitar por su vejez.
Por ello, el Día del Amor y la Amistad es el momento ideal para comenzar a planear esta nueva fase de la vida en pareja. Elegir el hogar perfecto para el retiro no solo es una decisión patrimonial, sino un acto de amor a largo plazo que permitirá disfrutar de comodidad, seguridad y bienestar.
Si están considerando mudarse a un nuevo destino y encontrar la casa perfecta para su retiro, el grupo inmobiliario Levy Holding comparte algunos aspectos clave para tomar la mejor decisión:
1. Definir el tipo de vida que desean
Antes de elegir un destino, es fundamental preguntarse cómo imaginan su día a día en esta nueva etapa. ¿Prefieren un entorno tranquilo en contacto con la naturaleza o una ciudad con acceso a servicios y entretenimiento? ¿Buscan un clima cálido o templado? Tener claridad sobre estos aspectos ayudará a reducir opciones y enfocarse en lugares que realmente se alineen con su visión.
2. Elegir el destino perfecto
El lugar donde vivirán su retiro debe ofrecer comodidad, calidad de vida y oportunidades para disfrutar juntos. Entre los factores más importantes a considerar al elegir el destino se encuentran:
Costo de vida: Impuestos, servicios y alimentación pueden variar significativamente entre destinos.
Acceso a servicios médicos: Es crucial contar con hospitales y centros de salud cercanos.
Infraestructura y conectividad: Si desean viajar con frecuencia o recibir visitas, la proximidad a aeropuertos y carreteras es clave.
Comunidad y estilo de vida: Algunos destinos tienen comunidades de retirados con actividades y eventos que facilitan la socialización.
3. Buscar la casa ideal para el retiro
El siguiente paso es encontrar una propiedad que se adapte a sus necesidades actuales y futuras por lo que debe considerarse, una ubicación accesible, un diseño funcional como casa de un solo nivel, o con adaptaciones enfocadas a la comodidad, así como viviendas en comunidades cerradas o con servicios de mantenimiento pueden brindar mayor tranquilidad. Además de espacios exteriores como jardines y terrazas que ayuden a disfrutar el clima y sumar a la relajación.
4. Evaluar opciones de financiamiento
Si bien muchas personas planean comprar su casa de retiro con ahorros, también existen opciones como créditos hipotecarios para personas mayores o planes de pago a plazos con desarrolladores inmobiliarios. Es importante analizar las alternativas y elegir la que mejor se adapte a sus posibilidades.
5. Planificar la mudanza y adaptación al nuevo entorno
Una vez tomada la decisión, es recomendable organizar la mudanza con tiempo y adaptarse gradualmente al nuevo destino. Conocer la comunidad, integrarse a actividades locales y disfrutar de los alrededores hará que la transición sea más placentera.
TE PUEDE INTERESAR