
En consecuencia con la incertidumbre que despertó tanto el cierre del gobierno de Andrés Manuel López Obrador como el inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum, las expectativas sobre la economía mexicana se mantienen a la baja y muestra de ello, son los bajos pronósticos de analistas de instituciones financieras la expansión del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2024 y 2025 (1.5 y 1.2 por ciento, en ese orden).
Y en esa línea, resultó que en septiembre de este año se reportó la cifra más baja para un mismo mes en los últimos 15 años en materia de generación de nuevos empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social: 90 mil 968 plazas.
Por lo anterior, en los primeros nueve meses del año se crearon 456 mil empleos, cifra 39.7 por ciento menor que el monto reportado en el mismo periodo de 2023.
Y en esa línea, el desempeño de la actividad industrial estatal se mantiene con un débil desempeño.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEFF), correspondiente al estado de Querétaro se colocó en 99.2 puntos, lejos del 102.1 alcanzado en febrero de 2018.
De esta manera, el indicador reportó una caída de -0.6 por ciento de mayo a junio de este año, con lo que la variable rompió una racha de cuatro avances mensuales, de acuerdo con datos ajustados por estacionalidad.
A nivel nacional, resultó que 16 entidades federativas (la mitad), mostraron caídas mensuales en su actividad industrial local durante junio de este 2024.
En su comparativo anual y con datos originales (sin estacionalizar); la actividad industrial en Querétaro registró un avance de 0.5 por ciento en junio pasado, mientras que a nivel nacional se reportó una caída de -0.7 por ciento.
Por sectores, resulta que la minería en Querétaro creció 6.7 por ciento en junio de este año con relación al mismo mes de 2023, mientras que el rubro conformado por la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final avanzó 4.4 por ciento.
En tanto, la industria de la construcción creció apenas 0.9 por ciento en junio de este año a tasa anual, en tanto la industria manufacturera avanzó 0.2 por ciento.
TE PUEDE INTERESAR